SEMANAS CULTURALES DE LA HISPANIDAD
LA SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD UN REFERENTE CULTURAL EN MEDELLÍN
En las dos últimas décadas del s. XX, se crean en la villa de Medellín varias asociaciones culturales,
"... algunas de ellas con el objetivo explícito de conservar y divulgar el patrimonio histórico, cultural y monumental de Medellín, como la A.C. Quinto Cecilio Metello, con actividades culturales ofrecidas a la ciudadanía desde, al menos, 1985, o la A.C. Malinche, con actividades públicas desde al menos 19961. En ese ambiente cultural se crea la Banda de Tambores y Cornetas, en Octubre de 1995. Fruto de la colaboración entre asociaciones surge en 1985 el I Belén Viviente, escenificado en el atrio de San Martín y realizado merced a la iniciativa de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio P. Hernán Cortés y la Asociación Cultural Quinto Cecilio; y que con el estímulo y apoyo del Excmo. Ayuntamiento continúa realizándose cada año.
En esta línea de creciente interés por la cultura hay que destacar el nacimiento de la Semana Cultural de la Hispanidad, que comenzó su andadura en 1986 [1987?] y que apoyada o asumida por el Ayuntamiento continúa su andadura año tras año, sin solución de continuidad. En el transcurso de estas Semanas han participado investigadores, médicos, arqueólogos, historiadores y profesionales de prestigio que han acercado su saber a la ciudadanía Metellinense".
(GARCÍA MUÑOZ, T. "La villa de Medellín entre 1927 y 2017. Las últimas décadas de una villa milenaria”, Revista de Estudios Extremeños, T. LXXIII, Nº 2, mayo-agosto, 2017. Diputación Provincial, Badajoz. pp. 2.094-2.095)
1. Por estas mismas fechas se constituye la AMPA del Colegio Hernán Cortés y la Asociación de Mujeres de Medellín ya estaba constituida. De hecho en la I Semana Cortesiana, celebrada entre el 27 y el 31 de Octubre de 1996, se agradece expresamente la colaboración de las asociaciones: Malinche, Quinto Cecilio Metello, Asociación de Mujeres, Asociación de Mujeres de Santa Cecilia y al C.P. Hernán Cortés.
SEMANAS CULTURALES DE LA HISPANIDAD:
- I Semana Cultural de la Hispanidad (1987)
- IV Semana Cultural de la Hispanidad (1990)
- I Semana Cortesiana (1996)
- XI Semana Cultural de la Hispanidad (1997)
- XV Semana Cultural de la Hispanidad (2001)
- XVIII Semana Cultural de la Hispanidad (2004)
- XIX Semana Cultural de la Hispanidad (2005)
- XX Semana Cultural de la Hispanidad (2006)
- XXI S. C. de la Hispanidad (2007)
- XXII S.C. de la Hispanidad (2008)
- XXIII S.C. de la Hispanidad. Programa En la prensa: (2009)
- XXXIV S.C. de la Hispanidad (2010)
- XXV S. C. de la Hispanidad (2011)
- XXIX S. C. de la Hispanidad (2015)
- En Nuestra Comarca **Ruta del aperitivo en Medellín
- El alcalde de Medellín reivindica la figura de Cortés en la clausura del día de la Hispanidad
- XXXI S.C.H. (2017)
- XXXII S.C.H. (2018)
- XXXIII S.C.H. (2019)
Documentos
- XIX SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD - [Descargar]
- XXIII SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD - [Descargar]
- XXV SEMANA CULTURAL HISPANIDAD - [Descargar]
- XXVI SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD - [Descargar]
- PROGRAMA XXVIII SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD - [Descargar]
- XXIX SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD 2015 MEDELLÍN - [Descargar]