Blog
EXCURSIÓN CULTURAL DE CONVIVENCIA A MADRID PARA VISITAR LA EXPOSICIÓN DE H. CORTÉS...
VIAJE CULTURAL DE CONVIVENCIA DE LA ASOCIACIÓN HISTÓRICA METELLINENSE A MADRID: Los próximos días 13 y 14 de Diciembre organizamos un viaje a Madrid para visitar la Exposición Internacional: "Itinerario de Hernán Cortés y el centro de la capital, así como la iluminación navideña de Madrid en la tarde del día 13 de diciembre o elegir entre la múltiple oferta cultural de la capital. De forma opcional, en la mañana del domingo visitaremos el Museo Arqueológico Nacional donde se exponen joyas del patrimonio arqueológico Metellinense como el Kylix ático o el Broche visigótico del Turuñuelo. INSCRIPCIÓN. Las ...
CLAUSURA DE LA XXVIII SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD
Hoy os proponemos la letra y música del Himno de Medellín y del Himno a Hernán Cortés para ensayarlo y poder cantar el 12 de Octubre. Letra y música atribuida por personas mayores de Medellín, entre ellas Dª Julia Romero Cortés, a D. Adalberto Delgado Aguilar, párroco de Santa Cecilia desde 1923 a 1929. Siendo seminarista en Plasencia, D. Adalberto compuso también la letra del Himno a la Virgen de Guadalupe (Augusta Reina de Extremadura) (el autor de la música fue el seminarista cauriense Honorio Maria Sánchez de Bustamante). Este rincón de Extremadura siempre glorioso ha de ...
XXVIII SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD
Programa de la XXVIII SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD VILLA DE MEDELLÍN (España): 5 al 12 de Octubre de 2014) DOMINGO DÍA 5 18.00 HORAS: Apertura de Exposición de fotografías concursantes en el XVIII Certamen Fotográfico Villa de Medellín.20.00 HORAS: Representaciones teatrales llevadas a cabo por la Asociación de Mujeres de Medellín. Lugar: Centro Cultural Quinto Cecilio Metello. LUNES DÍA 6 20.45 HORAS: CONFERENCIA. “La Ruta de Cortés”. a cargo de Don Martín Almagro Gorbea. Arqueólogo y Académico de la Real Academia de la Historia. MARTES DÍA 7 20.45 HORAS: Proyección y coloquio Cinematográfico: “De pontis” (Comedia ...
Una moneda de Lisímaco, de la época de la II Guerra Púnica, hallada en Medellín en 1950.
En 1950 el Servicio Nacional de Regiones Devastadas construye en Medellín, junto a la iglesia de San Martín obispo, un depósito de aguas para el abastecimiento de la localidad. En la excavación realizada para su cimentación aparece una moneda singular que recoge y manda estudiar el médico humanista extremeño (residente a la sazón en D. Benito), Don Celestino Vega Mateos. Teniendo noticias de la existencia de esa moneda recurrimos a Dª. Elena Vega Rodrigo (hija de D. Celestino Vega) para intentar localizarla. Tras un concienzudo seguimiento de la pieza y viendo la imposibilidad de tomar datos del original, al ...
¡FELIZ DÍA DE EXTREMADURA!
Con motivo del Día de Extremadura, desde la Asociación Histórica Metellinense os regalamos este bello CANTO A NUESTRA TIERRA EXTREMEÑA interpretado por excelentes músicos extremeños. Compartidlo y hacerlo llegar a todos los ricones de nuestra Región. Poema: J. M. Santiago CasteloMúsica: Juan María García Navia y Mamen NaviaConcierto "Versos de poetas extremeñas" celebrado en el Teatro Carolina de Almendralejo el 19 de octubre de 2013.Músicos:Guitarra: Virginio PrietoPiano: Juan María GarcíaBajo: Keke MartínPercusión: Iván Sanjuán y José Francisco NacarinoBatería: Antonio PintorQuinteto de Cuerda: Pablo Cerezo y Jara Roque (violines); Ildefonso Plaza y Puy Rumbo (violas); Teresa García (cello). LA ...
La espada del metellinense Gonzalo de Sandoval y el Monasterio de la Rábida.
Gonzalo de Sandoval nace en la Villa de Medellín (España). El papel que jugó en el Nuevo Mundo todavía no se ha valorado suficientemente ni en el propio Medellín ni en la Historia de la Conquista. Este hecho se ha debido a que su talento y buen hacer quedó siempre eclipsado por su paisano y jefe militar, Hernán Cortés, al que sirvió como leal capitán. Sandoval era hijo de Era hijo de Juan de Sandoval, alcaide de la fortaleza de Medellín, y de Cecilia Vázquez. Fué uno de los capitanes mas eficaces y fieles de Cortés, quien le ...
Programación lúdica, deportiva y cultural "Verano'14".Medellín.
Hernán Cortés despierta en 2014 un interés mediatico relevante.
Una cadena de TV de Tokio (Japón) ha estado en la mañana del día 12 de junio en Medellín para grabar un documental sobre Hernán Cortés y Medellín. El programa, dirigido a todo tipo de público está enfocado a la divulgación de la cultura extremeña en el Pais del Sol Naciente, incidiendo especialmente en los intrépidos extremeños que durante el siglo XVI llevaron la cultura europea al Nuevo Mundo. El objetivo último del documental es el dar a conocer las potencialidades culturales de Extremadura y abrir nuevas rutas de turismo para Japón en España. El equipo de tv-tokyo filmó ...
SEMANA SANTA 2014
Un año más la parroquia de Santa Cecilia, las Cofradías y el pueblo de Medellín se dispone a celebrar su tradicional Semana Santa. Mediante esta noticia pretendemos compartir con los metellinenses, allá donde residan, y con los forasteros que deseen visitarnos la fiesta religiosa y la tradicional romería del Domingo y Lunes de Pascua. ¡Feliz Pascua de Resurreción! La celebración de la Semana Santa finalizó, como es tradicional, con la Procesión del Encuentro.
CIMENTACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA DE HERNÁN CORTÉS.
La Plaza de Hernán Cortés corresponde a una manzana de casas que el alcalde Tena, en la penúltima década del siglo XIX decide expropiar para crear el espacio que acogería el monumento que en esas fechas está previsto erigirse a Hernán Cortés. Entre esas casas estaban las ruinas (apenas restos de la cimentación) de la que fuera casa natal del conquistador. Durante estas fechas, se está procediendo al vallado de protección y embellecimiento de los restos de cimentación de la fachada de la casa del Conquistador (1), aparecidos en la Plaza del mismo nombre, con motivo de la remodelación ...