CONVENTOS
CONVENTOS METELLINENSES.
Con la llegada de la Modernidad en Medellín se realizan tres fundaciones:
- El Convento de San Francisco de frailes franciscanos. (1508) Dña. María Osorio Manuel, esposa de D. Juan Portocarrero, 3er Conde de Medellín, fundó en esta villa el Convento de Religiosos Franciscanos Mendicantes, perteneciente a la provincia de San Miguel.
- El Convento de la Purísima Concepción. (c.a. 1550) D. Francisco de Monroy y Sandoval, sobrino de Don D. Rodrigo Jerónimo Portocarrero y Osorio -4º Conde de Medellín-, y su esposa Dª Constanza de Morales edifican la Iglesia y Convento de Religiosas de la Purísima Concepción. En el año 1551 tres religiosas comienzan a observar vida recogida en este Convento.
- El Convento de San Juan Bautista (Agustinas Recoletas) (1628) El Licenciado don Luis Velázquez, Visitador General del obispado de Plasencia y Vicario Eclesiástico de la villa de Medellín funda a sus expensas, y con sus propias rentas, este convento. Para ello redacta testamento ante el escribano de la villa, Juan Cortés, el 4 de Febrero de 1626 Libro de la Fundación:
Para saber más:
DIEZ GONZÁLEZ, Carmen. "Paisaje de las creencias en la cuenca del río Guadiana. El caso deMedellín (Badajoz). Universidad de Extremadura.