Blog

         El Excmo. Ayuntamiento de Medellín, en colaboración con asociaciones culturales de Medellín y Yelbes, celebró la XXXIV SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD, ofreciendo un variado programa de actividades culturales que abarcan la historia de la Villa, la presentación de dos libros , así como una obra de teatro, dos conciertos o la II Ruta Cicloturista. Del extenso programa, diseñado por el Excmo. Ayuntamiento para este año, la AHM ha colaborado proponiendo las dos conferencias y las presentaciones de los respectivos libros, -uno sobre H. Cortés y otro de cuentos que sirve de enlace entre México, Colombia y Extremadura -.         Esta ...

ICONOGRAFÍA CORTESIANA II

20 de Octubre del 2020

         El Salón de Pasos Perdidos del Senado (Madrid) acoge entre otras obras de arte una escultura de Hernán Cortes que se encuentra en el Salón de Pasos Perdidos del Senado. Se trata de una estatua de mármol blanco, de 1.75 cm, obra de D. Agapito Vallmitjana Abarca (Barcelona, 1850 - 1915), realizada en 1850.      Cortés aparece: "...vestido con media armadura, guanteletes, banda, calzas y sobrepelliz abierta, que le llega hasta las rodillas. Posa enfáticamente, con la pierna y el brazo derechos ligeramente adelantados. Con el rostro barbado y media melena, mira al horizonte con gesto confiado ...

ICONOGRAFÍA PÚBLICA DE HERNÁN CORTÉS EN LA CIUDAD PACENSE      Es de sobra conocida la estatua de Hernán Cortés en Cáceres, de Pérez Comendador, denominada coloquialmente como el El caballo. Menos conocida es la iconografía pública de Hernán Cortés en la ciudad de Badajoz. Sin ánimo de ser exhaustivos, y con la esperanza de que otros investigadores nos hagan llegar nuevas aportaciones iconográficas, señalaremos las tres que conocemos hasta este momento: Pintura mural al óleo, que se extiende sobre una superficie de 20 metros por 3 metros, que conmemora el descubrimiento y conquista de México-Tenochtitlán. Está firmado en una especie de ...

XXXIV SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD

20 de Septiembre del 2020

XXXIV SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD          El Excmo. Ayuntamiento de Medellín en colaboración con asociaciones culturales de Medellín y Yelbes organizan, como cada año, la SEMANA CULTURAL DE LA HISPANIDAD. Este año, que llega a su edición nº 34, ofrece un variado palmarés de actividades culturales que abarcan la historia de la Villa, la presentación de un libro -a caballo entre México, Colombia y Extremadura-, así como una obra de teatro, dos conciertos o la II Ruta Cicloturista.        Esta edición de la Semana Cultural presenta algunas novedades desde el punto de vista formal: en primer lugar, que en ...

HERNÁN CORTÉS EN LA LITERATURA.

18 de Septiembre del 2020

     La singular y polifacética personalidad de Hernán Cortés ha hecho que este "Gigante de la Historia"1 haya sido considerado en la literatura como un protagonista indiscutido a lo largo de cinco siglos, unas veces como héroe y otras veces como villano, en función de la interpretación y contextualización histórica del metelinense, de la investigación concienzuda y honesta de su biografía o de la intencionada manipulación política del personaje, de sus realizaciones y de su legado hasta el siglo XXI.     Sin ánimo de ser exhaustivo presentamos a un grupo de autores que han escrito sobre el Marqués del ...

NOCHES DE METELLINUM

02 de Agosto del 2020

III METELLIUM MUSIC FESTIVAL

29 de Julio del 2020

       Por tercer año consecutivo Medellín ofrece una programación veraniega en su Teatro Romano, una vez finalizadas las representaciones incluidas en el LXV Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El III Metellinum Music Festival está organizado por Emotional Events, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Medellín y acogerá importantes espectáculos de ámbito nacional e internacional de primera línea del panorama musical.       La primera programación incluyó a Antonio José e India Martínez. Estas actuaciones tuvieron que aplazarse al 2021, como consecuencia de las medidas restrictivas emanadas del Estado de Alarma, decretado por el Gobierno de ...

 CRÓNICA: LXVI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA EN MEDELLÍN      El recuperado Teatro Romano de Medellín ha acogido este verano, una vez más, una extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida devolviendo dos milenios después al monumento su función de escenario teatral. Con esta realización el Festival pretende acercar hasta nuestra Villa su vocación de universalizar el teatro grecolatino. Por séptimo año consecutivo el escenario de la ciudad de las Vegas Altas acoge la extensión del Festival más consolidada y que reafirma el planteamiento de que el Festival de Mérida es “patrimonio de todos y de toda Extremadura”, en ...

TOP