GOBERNACIÓN, EMPRENDIMIENTO, COMERCIO...
METELINENSES EN LA GOBERNACIÓN, EMPRENDIMIENTO, COMERCIO... EN LA AMÉRICA DE LA EDAD MODERNA
La atención dedicada a los conquistadores y a la conquista ha relegado, a veces hasta al olvido, a cientos de colonizadores, gobernantes y comerciantes que muchas veces llegaron después, incluso a aquellos que amasaron una gran fortuna allende los mares, invirtiendo parte o todo su caudal en su localidad natal. Y ello sin tener en cuenta que, en muchas ocasiones, a efectos económicos tuvieron mucha más repercusión que los propios conquistadores.
Sin ánimo de ser exhaustivos, sin obviar la importantísima labor emprendedora llevada a cabo por Hernán Cortés, destacamos los siguientes metelinenses, que iremos completando a medida que avance la investigación sobre estos temas:
© Tomás Garcia Muñoz
Asociación Histórica Metellinense
Última actualización: 7/02/2021
METELINENSES EN LA GOBERNACIÓN, EMPRENDIMIENTO, COMERCIO... EN LA AMÉRICA DE LA EDAD MODERNA
(Consultarlo in extenso y/o descargarlo en *.pdf)
- JUAN ALTAMIRANO. (Medellín, f. s.XV – Nueva España, d.1547). Sabemos de él que fue Contador de la Casa del Marqués del Valle, cargo en el que fue confirmado en su testamento.
- Lcd. ALONSO BERNÁLDEZ DE QUIRÓS. (Medellín, c. 1530 - después de 1585). Conocido por apodo Alonso Ojo de Plata, fue gobernador de la provincia de Venezuela y uno de los promotores de la fundación de la ciudad de Caracas.
- CRISTOBAL FERNÁNDEZ. Embarcado en la Armada de Nicolás de Ovando. Trabajador contratado por Gonzalo de Ocampo por tres años. Le ofrece pasaje, manutención, 3.000 maravedís anuales y el 10% de los beneficios.
- PEDRO DE GRIJALVA. (Medellín,? – Tlaxcala, ?). "Fue primeramente Arcipreste de Medellín y su Partido y por su mucha ciencia y virtudes llegó a ser Obispo [de]Tlascala, Ciudad de Méjico (sic) [...]: murió este señor en dicha Ciudad de Tlascala, en las Indias".
- ALONSO HERNÁNDEZ [Puertocarrero] PORTOCARRERO. (Medellín, a1495 - España, c1523). Era primo del Conde de Medellín, "… hijo del comendador Rodrigo Hernández Portocarrero y de María de Céspedes... Marchó en la expedición de Hernán Cortés a Nueva España como capitán de uno de los navíos. Pero se quedó como alcalde de Veracruz. Cortés le nombra, junto a Montejo, Procurador de Nueva España y le envía a la Corte para informar al Emperador de lo ocurrido y defenderse de las acusaciones de Diego de Velázquez.
- GIL LÓPEZ. Embarcado en la Armada de Nicolás de Ovando. Criado de Lope de Medina, por tres años, para cavar y sacar oro. A cambio ofrece pasaje, manutención, 4.000 marevedí de salario anual y el 10% del oro que extrajese, sacada la parte del rey.
- Lcdo. ALONSO MARTÍNEZ DE RIBERA. (Conquistador y gobernante). (Medellín, M. s. XV - Chile, agosto 1600). Está considerado como uno de los conquistadores del Perú. Fundador de Camaná (Villa de San Miguel de Ribera) y la villa de San Miguel de Ribera. Ejerció como Corregidor de Arequipa (1556) y virrey del Perú. Falleció en 1600.
- JUAN MOSQUERA. (Medellín, f s. XV – Santo Domingo, d.1539). Hermano de Alonso de Mendoza. "Fue visitador de indios y, desde 1514, alcalde ordinario de Santo Domingo. En 1539 seguía siendo vecino y alcalde de la Ciudad Primada." (Mira Caballos, E.: 2014)
- Lcdo. ALONSO ORTIZ GUTIÉRREZ DE CERVANTES. (Medellín, c. 1520 - Concepción, -Chile, a1581). Participó en la fundación de Osorno, dirigente de Chile en 1560 y uno de los pocos letrados que había allí. Fue regidor muchos años de Concepción, primer corregidor de la villa de Osorno y luego de Valdivia, además de asesor del gobernador García Hurtado de Mendoza.
- Lcdo. HERNANDO ORTIZ GUTIÉRREZ DE CERVANTES. Al igual que su hermano Alonso, se establece en la ciudad chilena de Concepción. Fue también regidor del cabildo de Concepción y murió en un duelo con el lepero Nuño de Abrego.
- ALONSO RAMOS CERVANTES. Fue un mercader acaudalado que ofreció al arzobispo de Lima, Toribio de Mogrovejo, un sitio espacioso a las afueras de Lima, con el fin de edificar una iglesia bajo la advocación de Ntra. Sra. de Guadalupe.
- JUAN VELÁZQUEZ DE ACEVEDO. (Medellín, entre 1520 y 1525 - Medellín c.1600) Fue una persona que hizo una gran fortuna en el Perú. Encabezó una familia dedicada a la repatriación de capitales, siendo una de las personas que más dinero aportó a la villa de Medellín en el primer cuarto del s. XVII.
- ...
OTROS METELINENSES QUE FUERON A AMÉRICA...
De los numerosos hijos de la Villa que pasaron a América, la mayor parte de ellos lo fueron a expensas de su participación en la conquista y colonización del Nuevo Mundo. Muchos de ellos no llegaron a ocupar cargos de responsabilidad y/o prestigio en el ámbito militar, en la administración civil o religiosa, en la cultura... Pendiente del contraste de fuentes, en este punto tratamos de ir relacionando a esos "héroes cuasi anónimos" nacidos en la villa de Medellín y que decidieron "hacer las Américas", ocuparan o no un lugar destacado:
MARTÍN GONZÁLEZ. Hasta este momento sólo conocemos el nombre y que embarcó hacia América.
** BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Metelinenses en América - [Descargar]
======== 000 === 000 ========
Para una descripción in extenso de estas biografías consultar:
- Metelinenses en el Nuevo Mundo. - [Descargar]
- Metelinenses en el N. Mundo: gobernación, emprendimiento, comercio... - [Descargar]
© Tomás García Muñoz
Asociación Histórica Metellinense
Última revisión, 7 de febrero de 2021