HOMENAJE DE MEDELLÍN A ALFONSO MORCILLO, VÍCTIMA DE ETA
Medellín rinde homenaje con una calle y un monumento a Alfonso Morcillo, extremeño asesinado por ETA en 1994
Promovido desde el Excmo. Ayuntamiento, con asistencia de autoridades representantes de todas las administraciones, la villa de Medellín ha rendido un emotivo homenaje al que fuera ciudadano metelinense, D. Alfonso Morcillo Calero, sargento de la Guardia Municipal de San Sebastián, que fue asesinado por la banda terrorista ETA hace más de 30 años.
El acto institucional, que se celebró el día 21 de febrero de 2025, comenzó en la Casa Consistorial, donde se recibió a las autoridades civiles y militares invitadas, y prosiguió en la Calle Otumba donde se procedió al descubrimiento de la placa de la calle dedicada a Alfonso y a la inauguración de una escultura en honor a la figura de Alfonso y al conjunto de víctimas del terrorismo.
En el acto han estado presentes el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el secretario general de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, David González; el concejal del Ayuntamiento de San Sebastián, Jorge Mota; el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia; y el primer edil de Medellín, Rafael Mateos.
La metelinense Cati Romero, viuda de Alfonso, agradeció al consistorio este acto y manifestó su deseo de seguir luchando por la memoria de los desaparecidos en manos del terrorismo.
"Alcalde, gracias por todo tu esfuerzo, se que mi marido y todas la víctimas del terrorismo agradecerán que hayas habilitado este espacio en el pueblo para preservar la memoria de todo lo acontecido" [...] "lucharemos por mantener viva la memoria de las víctimas frente a quienes quieren reescribir la historia", y a continuación ha criticado que a los terroristas "se les reciba como héroes para agravio de todas las víctimas y se les concedan determinados privilegios y derechos, algo impensable para asesinos de otro tipo de delitos".
El concejal del Ayuntamiento de San Sebastián, Jorge Mota, ha recordado que "Morcillo fue asesinado vilmente por ETA” y que su muerte dejó un vacío inmenso en su familia, en sus compañeros y en quienes defienden los valores de la paz y la democracia. También reseñó que "era un hombre comprometido con su deber y su vida estuvo marcada por su vocación de servicio a su tierra y su país". En este sentido, ha manifestado que "este reconocimiento que hoy brinda Medellín es un acto de justicia y gratitud y es un símbolo de que su lucha no fue en vano". Mota ha tenido también palabras de reconocimiento para la viuda de Morcillo, a quien ha calificado como una persona "de fortaleza, valentía e incansable lucha, un ejemplo para todos". Además, ha señalado que "este acto supone también un compromiso de memoria, dignidad y justicia, para asegurar que nombres como el de Alfonso Morcillo sigan resonando con fuerza y honor".
El alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, ha recordado que "desde joven participé en la denuncia de los actos terroristas de ETA, tristemente en demasiadas ocasiones" y ha subrayado que "nos negamos a pasar página de esta negra historia [...] fueron miles las personas amenazadas que tuvieron que tirar para adelante con sus vidas como fuera". Del sargento Morcillo ha dicho: "un hombre que dejó su tierra buscando un futuro mejor y que con su trabajo ayudó a hacer de Euskadi un lugar mejor [...] hoy reivindicamos su memoria, porque mataron a un buen hombre queriendo borrarle de la historia, pero no lo consiguieron".
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha dirigido unas palabras a la viuda del homenajeado: "...el homenaje es para Cati, porque representa la memoria viva de lo que nunca debe pasar" [...] "toda España tiene una deuda pendiente con Alfonso" [...] "uno de los miles de emigrantes extremeños que buscaban una vida mejor" [...]"Alfonso fue un servidor público asesinado por hacer muy bien su trabajo de defender y proteger a los ciudadanos"; y ha insistido en la importancia de la memoria para "evitar que nadie pueda reescribir la historia", destacando la importancia de que "actos como este sirven para que generaciones futuras no olviden el alto precio que se pagó por la paz".
El Alcalde de Medellín, Rafael Mateos, cerró el homenaje afirmando que se trataba de un acto organizado desde el cariño y que recordaba la figura del policía y de todos los hombres y mujeres al servicio de la sociedad.
“Un acto sencillo pero con mucho cariño que nace desde la admiración de un pueblo hacia la figura de Alfonso Morcillo y al conjunto de la víctima del terrorismo. Un acto que pretenden reafirma unos valores que no deben perderse nunca, memoria, dignidad y justicia”.
“Alfonso representa una inquebrantable vocación del servicio público en una época muy difícil en el País Vasco. Este homenaje tiene como principal acto la inauguración que lleva su nombre y un monolito también en su recuerdo y el de todos los cuerpos de seguridad del estado. Quiero dar las gracias a la policía local de Medellín por el cariño con el que han tratado la organización del acto. Nuestro deber es seguir dando voz y memoria a los caídos injustamente por el terrorismo.”
El acto finalizó con el descubrimiento de la placa y monumento en honor de Alfonso Morcillo y la posterior actuación del grupo folclórico de Medellín.